El uso del transporte conlleva riesgos que, como el de todo medio de circulación en carretera, puede derivar en accidentes. Por eso, es importante conocer que, como usuario, tiene derecho a una indemnización cuando se produce una caída en el interior de un autobús.
El derecho a solicitar una indemnización por estas caídas en transporte público nace desde el mismo momento en el que se compra el billete.
Si por causa de un frenazo, sufre una caída dentro de la guagua ante cualquier lesión que pueda sufrir, está legitimado para reclamar justamente tanto a la empresa de guaguas, solo por el hecho de haber accedido a la guagua, pagado el billete y depositado la confianza en el transporte como viajero por parte de dicha empresa.
Ello es consecuencia del Seguro Obligatorio de Viajeros (SOVI) que es un seguro obligatorio que poseen todos los medios de transporte de carácter público, debido a su naturaleza de riesgo potencial en carretera.
Para poder reclamar una indemnización por caída en el autobús y acceder a las coberturas del Seguro Obligatorio de Viajeros debe mantener el billete.
Para reclamar, junto a su billete debe dejar constancia de que la lesión se ha producido, para ello, informar al conductor en el momento, hacer fotos y asegurarse de tomar datos de testigos es fundamental. Llamar a las autoridades sanitarias y, si no, posteriormente acudir a su médico o a urgencias es de vital importancia. Un atestado policial también es muy recomendable para demostrar y gestionar la reclamación por caída en el autobús y su posterior indemnización.